Primer viaje en torno del Globo

Pigafetta, Antonio

Detalles del ejemplar

Editorial
Editorial Francisco de Aguirre, Buenos Aires
Año de publicación
1970
Encuadernación
Rústica con solapas
Estado
Usado - Muy bueno

$10.000

Primer viaje en torno del Globo | Pigafetta, Antonio | Editorial Francisco de Aguirre | 510378

Hay existencias

SKU: 510378 Categorías: , , Etiquetas: , ,

Descripción

207 páginas. Sin este celebrado diario sería imposible reconstruir el itinerario y las peripecias tic la primera vuelta al mundo empezada bajo el mando de Magallanes y terminada, después de la muerte de éste, por Juan Sebastián Elcano. Pigafetta merece elogios por el cuidado que tuvo en anotar día por día todo lo que veía, todo lo que oía decir y todo lo que les sucedía a él y a sus compañeros de viaje. Tuvo la suerte de no estar nunca imposibilitado para escribir. Mientras toda la tripulación sufría largas enfermedades, él disfrutó siempre de una salud bastante fuerte para anotar sus observaciones. Al cabo de tres años, de las doscientas setenta personas que formaban la tripulación y de cinco navios que componían la escuadra, llegaron a Sevilla, de donde habían salido, solamente dieciocho hombres (entre ellos el Autor) y un solo navio, la Victoria, de 85 toneladas. Escribe Ramusio: “Casi se hubiera perdido el recuerdo de esta magna empresa Si un hábil y gentilhombre vicentino no hubiera hecho una relación curiosa y detallada de lo acontecido en ella”. Si a Magallanes se debe el descubrimiento del estrecho que pronto tomará, y para siempre, su nombre (1520) , a Pigafetta pertenece la descripción de las tierras australes y de los aborígenes que las habitan. Gracias a él la denominación de Patagones y Pata-gonia son nombres que también hoy señalan una realidad humana y geográfica. Al gran polígrafo chileno José Toribio Medina correspondió el privilegio de ser el primer traductor al castellano de la obra de Pigafetta (1882) . Y es su versión la que la “Editorial Francisco de Aguirre” escogió como una cíe las mejores para la presente edición que, además de ser un homenaje a la magna gesta en su 450′ aniversario, se ve realzada por un exhaustivo “Estudio Preliminar” de Armando Braun Menéridez, el historiador de las Tierras del Sur.

Información adicional

Peso 0,3 kg
Dimensiones 24 × 16 × 3 cm